Los invitamos a participar del “IV Curso Teórico/Práctico: ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA” en el 26° Congreso Argentino de Columna SAPCV 2025 en Iguazú.

El curso está orientado a médicos especialistas de Ortopedia y Traumatología en formación (residentes/concurrentes) y Fellows en etapas iniciales de su formación en patología espinal.
El objetivo primario es fortalecer la adquisición de conocimientos básicos de la escoliosis idiopática, desde el diagnóstico hasta la planificación quirúrgica.

El desarrollo incluirá el acceso a material didáctico a distancia (disponible “previo al Congreso”) y actividades presenciales que se desarrollarán “durante el Congreso” en un espacio de 90 minutos en día y horario a confirmar. Contará con una instancia de evaluación y acceso al certificado. Los certificados se otorgarán luego de completada la evaluación final en línea, siendo ésta un requisito para acceder al mismo.

Presenta el auspicio del Comité de Educación Médica Continuada de la AAOT (6 puntos crédito), es gratuito (no requiere de arancel adicional) y tiene cupos limitados.


26º Congreso Argentino de Columna SAPCV 2025
25 al 27 de junio de 2025, Iguazú Grand, Misiones, Argentina.

* El cupo es limitado para 32 asistentes.
** El 2 de junio se confirmará por correo electrónico el listado de inscriptos.


Programa
a) Etapa teórica PRE-Congreso (20 horas cátedra)
Clases pregrabadas disponibles online y artículos científicos seleccionados.

Bienvenida e introducción al curso. / Generalidades. Tipos de escoliosis. Diagnósticos diferenciales. / Examen físico general. / Estudios complementarios: qué pedir y para qué. Espinografía. Bendings. TC. RMN. / Clasificación. Mediciones. Importancia del balance. / Algoritmo de tratamiento. Edad ósea. Factores de progresión. / Corset: tipos, indicaciones, controles, complicaciones, retiro. / Tratamiento quirúrgico: algoritmo de tratamiento, niveles de fusión, selección de niveles. / Maniobras de corrección. Osteotomías. Complicaciones. / Consejos para la planificación quirúrgica. Anestesia. Neuromonitoreo. Agentes osteobiológicos para fusión.

b) Etapa presencial durante el Congreso
Actividades prácticas orientadas al aprendizaje de técnicas de colocación, maniobras útiles en deformidades, uso de ortesis, mediciones y aplicación del algoritmo de tratamiento. Incluye discusión de casos clínicos para diagnóstico y planificación quirúrgica.

c) Evaluación del Curso
El material estudiado durante la etapa asincrónica es crucial para responder el cuestionario digital que forma parte de la evaluación final del curso, garantizando así una comprensión integral y aplicada de los temas tratados. Los certificados se otorgarán luego de completada la evaluación final en línea, siendo ésta un requisito para acceder al mismo.

Organiza: Comité de Cirujanos Jóvenes SAPCV.

Directores: Dres. Micaela Cinalli, Máximo de Zavalía y Mathias Maruñak

Integrantes: Dres. William Barahona, Claudio Elías Bulos, Matías Cullari, Nicolás Massun, Daniela Medina, Marianela Merlini, Emmanuel Padini, Mathias Pedraza Tarquino, Yaco Rodríguez Lapenna, Juan Pablo Taleb y Santiago Yeregui.

Supervisión: Dres. Guillermo Ricciardi y Micaela Besse

Consultores: Dres. José Rosado Pardo y Guillermo Khal

Anotate rápido porque hay vacantes limitadas, ¡los esperamos!

Last modified: 26 mayo, 2025